Después de 11 años poniendo en práctica la enseñanza bilingüe en IES Llanes, este blog pretende informar acerca de las últimas novedades y las actividades que nuestro alumnado y profesorado ha llevado a cabo en el último curso y en los que vengan.
Nuestro primer blog, que recogió la trayectoria de nuestra primera promocion bilingüe durante seis años (2006 / 2012) es este: http://lolabilingual.blogspot.com.es/
En esta aventura seguimos inmersos y aquí está este blog para mostrarlo.
Empezamos este curso difícil y complicado con dos buenas noticias:
Hemos recibido el Sello de Calidad etwinning por el Proyecto realizado con 2º Bachillerato del IES Llanes y 12 países europeos llamado "Eco Schools: Go green or We'll Scream "
Este es el resultado del Proyecto realizado durante 2019/2020:
Nos han concedido el Proyecto Erasmus+ K2 Climate Justice a partir de un Proyecto etwinning llamado "Planet B", que realizamos con 3º ESO del IES Llanes y Portugal, Turquía, Malta y dos centros de Valencia y Asturias. Este fue el resultado del Proyecto del curso 2019/2020:
Este curso 2019 / 2020 ha estado interrumpido por la pandemia, por lo que algunas Unidades interdisciplinares no se han podido realizar. De todos modos ha habido muchas actividades interesantes relacionadas con la enseñanza bilingüe que presentamos a continuación:
1. Visita a Sevilla del alumnado del HET Amsterdams Lyceum como parte del intercambio escolar realizado entre 1º y 2º Bachillerato.
2. Exposición de trabajos realizados por el alumnado de 1º y 2º ESO de Educación Plástica explicado en dos lenguas para el resto del alumnado.
3. Exposición sobre William Shakespeare y su época y Gymkhana para 3º ESO
4. Exposición Mujeres Científicas y Gymkhana para toda la Secundaria en inglés.
5. Participación en 2 Proyectos etwinning
6. Auxiliares de Conversación y su trabajo durante el confinamiento.
1. Visita a Sevilla del alumnado del HET Amsterdams Lyceum como parte del intercambio escolar realizado entre 1º y 2º Bachillerato.
El alumnado de 2º Bachillerato ha recibido a sus compañeros holandeses durante el mes de octubre. Compartieron visitas, excursiones, comidas y picnics, asicomo clases en el instituto. Una estupenda experiencia para todos.
2. Exposición de trabajos realizados por el alumnado de 1º y 2º ESO de Educación Plástica explicado en dos lenguas para el resto del alumnado.
Muchos de los trabajos que se han realizado en inglés en la asignatura de Educación Plástica se han expuesto en el hall del instituto con explicaciones en las dos lenguas. Concretamente, el animalario fue explicado por el alumnado de 2º ESO al alumnado de 1º ESO durante la semana de las Ciencias y se realizaron distintas actividades en inglés. Aquí tenemos algunas fotografías:
3. Exposición sobre William Shakespeare y su época y Gymkhana para 3º ESO
Como parte de la Unidad Interdisciplinar de 3º ESO que trabaja el teatro de los siglos XVI y XVII en España, Francia yGran Bretaña, se ha realizado una exposición sobre William Shakespeare, su época y su obra para el alumnado de estos cursos y una Gymkhana con preguntas que realizaban en equipo. El grupo ganador fue de 3º D y recibieron libros y bolsos de tela con motivos Shakesperianos. Aquí vemos la exposición y el alumnado buscando y respondiendo a las preguntas:
4. Exposición Mujeres Científicas y Gymkhana para toda la Secundaria en inglés.
Como parte de nuestro compromiso de que la lengua inglesa esté presente en los temas transversales y celebraciones de nuestro centro, este año la exposición acerca de Mujeres Científicas que se celebra el 11 de febrero, coincidiendo con el día Internacional de la Mujer y la Niña en la CIENCIA, ha sido íntegramente en inglés. El Departamento de Artes Gráficas elaboró un cartel de María Luisa Salas y el alumnado de 4º ESO elaboró pósters de distintas mujeres científicas y un cuestionario para el resto de los cursos. Aquí vemos la exposición y al alumnado contestando a las preguntas del cuestionario.
5. Participación en Proyectos etwinning en Secundaria y Bachillerato relacionados con el tema de Medio ambiente.
Este curso 2029/2020 hemos participado en dos proyectos etwinning con alumnado de 2º Bachillerato y 3º ESO. A pesar del confinamiento, se han podido completar las dos revistas interactivas que muestran el trabajo realizado antes y durante el confinamiento.
2º Bachillerato, en la asignatura de Ampliación de Inglés, ha participado en un proyecto etwinning llamado "Go Green or We will Scream" con 13 países europeos distintos. Felicitamos al alumnado por su implicación en el proyecto y su evidente concienciación ecológica. El producto final es esta estupenda revista realizada con madmagz:
3º ESO A , en la asignatura de inglés, ha participado en un proyecto etwinning llamado " Planet A " con Portugal, Malta, Turquía y dos centros españoles más. Este proyecto estaba resultando muy interesante para el alumnado antes del confinamiento, ya que estaba sirviendo para cambiar sus actitudes con respecto a los residuos y el cuidado de la naturaleza. Aunque después del confinamiento ha sido más complicado el trabajo, el resultado final es espectacular:
Esta es la revista elaborada con Calameo que muestra el magnífico trabajo realizado:
6. Materiales de colaboración realizados por nuestros auxiliares de conversación durante el confinamiento.
Nuestros dos auxiliares de conversación han estado en contacto con el profesorado durante el confinamiento y han elaborado materiales como vídeos, presentaciones o juegos para el alumnado. Hemos recogido este trabajo en un Padlet organizado por temas: Este es el resultado:
Este año hemos trabajado en un proyecto etwinning junto con Portugal, Polonia y Lituania.
El alumnado de 2º ESO D con sus profesoras Reyes Vega, Cándida Gallardo y Lola Aceituno, como coordinadora del proyecto, han colaborado en la elaboración de un ebook que recoge las vidas y experimentos de cuatro científicos elegidos por los cuatro países: Galileo Galilei, Marie Curie, Dmitrij Mendeleev y Alfred Wegener. Se ha situado a cada científico en su contexto histórico para poder comprenderlo mejor y se ha usado la técnica de STORYTELLING para hacerlo más atractivo al alumnado.
Para elaborar la revista o ebook, se han usado distintas herramientas interactivas como: padlet (para presentaciones de trabajos), pixton (para elaboración de cómics), genial.ly (para todo tipo de presentaciones y líneas de tiempo), sutori (para presentaciones y líneas del tiempo), prezzy, adobe spark y mapas interactivos para introducir el contexto histórico, bookcreator (para la elaboración del ebook) y editores de vídeo, como powtoon o este que ha grabado nuestro alumnado de 2º ESO:
Este es el el magnífico resultado de un trabajo colaborativo entre alumnado de los cuatro países:
EBOOK: Let's Discover How Discoveries Were Discovered
Resumen de actividades y novedades relacionadas con la enseñanza bilingüe durante el curso 2018-2019
El curso 2018/2019 ha sido muy fructífero en lo referente a actividades relacionadas con el programa bilingüe y el proyecto lingüístico de centro en el que estamos inmersos. Muchas de las actividades que forman parte de nuestro Currículo Integrado, se han incluido en el Proyecto Lingüistico de Centro y se han ampliado y aplicado en áreas no bilingües. Hemos trabajado la expresión oral desde distintas áreas,desde Matemáticas hasta Educación Plástica.
Las actividades y noticias que vamos a destacar relacionadas con la enseñanza bilingüe son:
Premio Buenas Prácticas Enseñanza Bilingüe
Exposición de trabajos sobre la cultura clásica grecolatina como parte del trabajo interdisciplinar sobre la mitología griega en 1º ESO, representaciones teatrales sobre mitos griegos del alumnado de 1º ESO y trabajos en francés sobre el Rey Midas.
2º ESO: Fábula grecolatina. Trabajo interdisciplinar y Trabajo interdisciplinar sobre la Edad Media: My Coat of Arms.
Trabajo interdisciplinar sobre Shakespeare, Lope de Vega, Moliere y el teatro del siglo XVI.
Unidad Interdisciplinar sobre la Ciudad: Visitas literarias, históricas, culturales a Sevilla. Elaboración de folletos sobre turismo activo en Sevilla y entrevistas en inglés a turistas en el centro de la ciudad.
Intercambio con Het Amsterdams Lyceum 1º Bachillerato
Proyecto etwinning con Polonia, Lituania, y Portugal: "Let's Discover how discoveries were discovered".
Exámenes B1 y B2 Trinity College
Participación en el proyecto que ha presentado nuestro centro sobre la Tabla Periódica, con aportación de poemas en inglés sobre algunos elementos.
Primer Trimestre:
BUENAS Noticias:
EL IES LLANES obtiene el segundo premio a las Buenas Prácticas en Enseñanza Bilingüe para el reconocimiento a Centros
públicos bilingües y plurilingües dependientes de la Consejería de
Educación de la Junta de Andalucía. Dotación económica de 2.000 euros y placa distintiva, por el interés y
relevancia de sus prácticas para el desarrollo del bilingüismo, en las que
destacan la coherencia y el buen desarrollo metodológico en cuanto a
objetivos, contenidos, temporalización y evaluación, integrados en el
Proyecto Educativo del centro; por su implementación modélica del
Portfolio Europeo de las lenguas, en el que fueron centro pionero; y por su
ejemplar página web, que recoge de manera exhaustiva todos los
materiales elaborados y todas las actividades desarrolladas en torno a los
programas implementados.
MÁS BUENAS NOTICIAS:
Nuestros alumnos de 4º ESO Bilingüe Tomás Y Pedro Nebot han recibido el premio del Jurado Internacional del Festival Plural+ por el corto de video FUTURE NEWS en la categoría de 13 a 17 años. Casi 400 cortos de más de 70 países se presentaron al certamen. Debían tratar temas como la migración, la diversidad y la inclusión social. Han recibido su premio por parte de las Naciones Unidas en Nueva York.
Intercambio con Amsterdam :
Como cada año recibimos a nuestros amigos holandeses en el mes de octubre como parte del intercambio IES Llanes y Het Amsterdams Lyceum en el que participa el alumnado de 1º y 2º Bachillerato. Han pasado una semana estupenda en la que han bailado flamenco, montado en bicicleta, nadado en la playa y hecho experimentos en el laboratorio de Química. Más fotos: https://photos.app.goo.gl/GcxGh7tJYjjSH5R58
SEGUNDO TRIMESTRE: 2º ESO ha participado en dos Actividades Interdisciplinares:
Inglés ha colaborado con la asignatura de Historia en en el estudio de la Edad Media. El alumnado ha elaborado Coat of Arms personales que ha presentado delante del resto de la clase. Aquí tenemos un ejemplo:
Unidad Interdisciplinar sobre las fábulas. Se han trabajado las fábulas desde distintas áreas. El alumnado de 2º ESO de inglés ha creado fábulas y las ha representado en el aula, Aquí hay algunos ejemplos:
El pasado mes de abril el alumnado de 1º Bachillerato participó, como ya es habitual desde hace diez años, en el intercambio escolar con el HET AMSTERDAMS LYCEUM de Amsterdam. La experiencia fue magnífica y los alumnos y alumnas pasaron unos días inolvidables, tanto en la escuela como en la bella ciudad holandesa que recorrieron en bicicleta. En octubre 2019 recibiremos al grupo de holandeses en nuestro centro.
Aquí dejamos un vídeo:
Tercer Trimestre:
1º ESO: Unidad Interdisciplinar sobre Mitología Griega
Un año más hemos trabajado esta Unidad desde distintas áreas. Mostramos un ejemplo del trabajo del alumnado de Educación Plástica (ánforas, platos y máscaras griegas)
En Inglésel alumnado ha leído distintos Mitos que luego escenifican en una obra de teatro.
Aquí tenemos algunos ejemplos del alumnado de 1ºESO representando Pandora, Orpheus and Eurydice y Echo and Narcissus.
En Lengua han hecho distintos tipos de actividades, desde puzzles con ánforas griegas hasta representaciones con marionetas. Aquí tenemos un precioso ejemplo de una representación de Orfeo y Eurídice con marionetas:
40 alumnos y alumnas de IES Llanes se presentaron a los exámenes correspondientes a los nives B1 y B2 del MCER, con un 100% de aprobados. 23 se presentaron al B1 y 17 al B2. Enhorabuena a todos ellos.
Participación en el proyectoque ha presentado nuestro centro sobre la Tabla Periódica, con aportación de poemas en inglés sobre algunos elementos.
Este es un ejemplo del trabajo realizado por una alumna de 1º bachillerato, Elena García Blasco:
Silver or lead?
I'm in the
water, ground and air
You don't
even know I'm there.
Bugs are very
afraid of me.
You don't
care,
But I also destroy
your field.
I am in your
body
I am in your
blood.
When you hear
it
you will say:
oh my God!
Kidneys, foetus
and brain,
I hurt them
when it rains.
I run away
when I drive a car
But I go buck
when you smoke a drug.
I prefer
telling you the truth.
Little by
little, I'm killing you.
Grey and blue
are my colours.
I can be
alone or with others.
So, who am I?
Silver or lead?
I promise,
I am lead.
3º ESO: Proyecto Interdisciplinar: La Ciudad:
Aquí mostraremos algunos ejemplos de actividades realizadas en distintas áreas:
Lengua Castellana y literatura: La Sevilla Literaria:
Aquí podemos disfrutar un MAGNÍFICO vídeo realizado por el alumnado de 3º ESO explicando la Sevilla Cervantina.
INGLÉS: Se han realizado tres actividades relacionadas con la ciudad:
Entrevista a turistas en Sevilla: Inglés tercer trimestre
Física y Química
Inglés: Trabajo de primer y segundo trimestre
FRANCÉS
Folleto ciudades francesas
Educación Física: Folletos de turismo activo en Sevilla
RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR NUESTRO ALUMNADO COMO PARTE DEL PROYECTO BILINGÜE Y PLC, curso 2017 / 2018
El curso 2017 / 2018 ha sido muy fructífero en lo referente a actividades relacionadas con el programa bilingüe y el proyecto lingüístico de centro en el que estamos inmersos. Muchas de las actividades que forman parte de nuestro Currículo Integrado, se han incluido en el Proyecto Lingüistico de Centro y se han ampliado y aplicado en grupos no bilingües. Hemos incluido actividades nuevas como la Unidad Interdisciplinarsobre la Ciudad, que ha sido muy interesante.
Las actividades que vamos a destacar relacionadas con la enseñanza bilingüe según trimestres son:
Exposición de trabajos sobre la cultura clásica grecolatina como parte del trabajo interdisciplinar sobre la mitología griega en 1º ESO, representaciones teatrales sobre mitos griegos del alumnado de 1º ESO y trabajos en francés sobre el Rey Midas.
2º ESO: Fábula grecolatina. Trabajo interdisciplinar y Trabajo interdisciplinar sobre la Edad Media.
Trabajo interdisciplinar sobre Shakespeare, Lope de Vega, Moliere y el teatro del siglo XVI. Representación teatral de la obra de Shakespeare Midsummer Night's Dream por el alumnado de 3º ESO D
Unidad Interdisciplinar sobre la Ciudad: Vistas literarias, históricas, culturales a Sevilla. Elaboración de folletos sobre turismo activo en Sevilla y entrevistas en inglés a turistas en el centro de la ciudad.
Curso inglés en Peterborough. 4º ESO
Intercambio con Het Amsterdams Lyceum 1º Bachillerato
Participación de nuestro alumnado en Jóvenes con Investigadores.
Exámenes B1 y B2 Trinity College
PRIMER TRIMESTRE CURSO 2017/18 Actividades relacionadas con la enseñanza bilingüe
1. INTERCAMBIO SEVILLA / HET AMSTERDAMS LYCEUM
El día 15 de octubre llegaron el grupo de estudiantes holandeses que participan en el intercambio con nuestro centro. Realizaron visitas a la catedral, al Alcázar, Plaza de Toros, Plaza de España, Córdoba y Cádiz guiados por profesorado del centro y participaron en algunas clases, como Educación Física, Filosofía e Inglés, donde intercambiaron impresiones con el alumnado del IES Llanes, sobre todo 4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato.
Como siempre, una experiencia muy enriquecedora. Dejamos aquí algunas imágenes de la visita:
2: HALLOWEEN:
El alumnado de 4º ESO y 1º Bachillerato ha estado escribiendo historias terroríficas de forma individual o compartida. Aquí tenéis enlaces a los padlet que han elaborado entre todos.
3. Tarea INTERDISCIPLINAR Inglés/ Historia: The Middle Ages: My Coat of Arms
El alumnado de 2º ESO, coincidiendo con el estudio de la Edad Media construyó su propio escudo de armas con referencias a su personalidad, sus esperanzas, gustos, animales o colores que los representaran y lo expuso oralmente en la clase de inglés.
Aquí hay un ejemplo de los escudos elaborados por la clase de 2ºESO.
SEGUNDO y TERCER TRIMESTRE CURSO 2017/18
Actividades relacionadas con la enseñanza bilingüe
1º La fábula Grecolatina:
El objetivo de esta unidad integrada es la de celebrar una semana dedicada a la fábula, conjuntamente con los Departamentos didácticos de Lengua Castellana y Literatura, Inglés, Francés, Música, Cultura Clásica, Plástica, Religión, Tecnología y Matemáticas. El alumnado asistirá a una charla sobre este género literario, sus orígenes y los fabulistas grecolatinos más famosos: Esopo y Fedro.
El alumnado, a través de las lenguas castellana e inglesa habrá tenido contacto con las fábulas para cuando la lengua francesa intervenga. Cada Departamento aportará una visión distinta de este tema, que ayudará a nuestro alumnado a tener una visión más amplia y mucho más rica e interesante.
Aprenderán que existen fábulas musicales, en las que los instrumentos corresponden a distintos personajes, podrán comprobar las similitudes de la fábula con las parábolas que aparecen en el Nuevo Testamento, podrán representar gráficamente las fábulas que ellos mismos escriban en forma de cómic o se sorprenderán al ver cómo las matemáticas no están tan lejos de la literatura.
Aquí hay dos enlaces para mostrar cómo se trabajan en inglés y francés.
Un nuevo año repetimos esta increíble experiencia en la que nuestro alumnado asiste a un instituto holandés, recibe clases, vive con familias holandesas y practica mucho inglés.
3º: Trabajo Interdisciplinar sobre el teatro de los siglos XVI y XVII ( Lope de Veg, Shakespeare y Moliére): Como ejemplo aquí tenemos una representación de la obra de teatro :
Midsummer Night's Dream por el alumnado de 3º ESO
4º: Unidad Interdisciplinar sobre los Mitos Griegos:
Un año más hemos trabajado esta Unidad desde distintas áreas. Mostramos un ejemplo del trabajo del alumnado de Educación Plástica (ánforas, platos y máscaras griegas)
5º Exámenes ISE I e ISE II celebrados en nuestro centro: 27 alumnos y alumnas de IES Llanes se presentaron a los exámenes correspondientes a los nives B1 yB2 del MCER, con un 100% de aprobados.
6ºUnidad Interdisciplinar sobre la Ciudad.
Una ciudad se puede estudiar desde distintos ángulos: desde el arte, la historia, el medioambiente, la arquitectura, la literatura, el turismo, la política, la economía, la sociología, el ocio, etc. El objetivo de esta unidad integrada con muchas áreas implicadas es que el alumnado de 3º ESO conozca en profundidad su ciudad, analice las posibilidades que ofrece y las dificultades que presenta para la convivencia, aprenda a moverse por ella, la compare con otro tipo de urbes y proponga ideas para mejorarla.
Se han hecho visitas literarias, históricas, entrevistas a turistas, folletos turísticos en inglés y francés, propuestas de turismo activo en Sevilla y análisis de su situación medioambiental y social.
Desgraciadamente no podemos presentar los videos de las entrevistas a los turistas por respetar su deseo de que no se publicara.
7º: Participación de nuestro alumnado en Jóvenes con Investigadores:
§Un grupo de alumnos y alumnas de 1º Bachillerato han estado trabajando con investigadores de la
Universidad Pablo de Olavide, la Universidad Hispalense y el CSIC. Han realizado una
memoria de investigación y una exposición oral mitad en
L1 y L2, lo que demuestra el nivel de confianza que pueden tener en esta
segunda lengua, aparte de la magnífica experiencia que supone para ellos. Aquí vemos a una alumna, Lorena Salamanca haciendo su presentación en inglés.
8. Viaje a Peterborough, Gran Bretaña. Junio 2018 con alumnado de 3º y 4º ESO :
9. Nuestra auxiliar de conversación Elise Davies ha escrito un artículo en la Revista Educativa explicando su estupenda experiencia en nuestro centro. Aquí está su artículo.